Digitalización de Comercio

La digitalización fue una de las palabras clave del 2020, el año marcado por una pandemia mundial aumentó la tendencia de las compras online (más del 20% de las compras totales en España se realizaron de forma online).

Este fenómeno no se resigna solo al 2020, en pleno 2022 vemos como continua este nuevo perfil comercial (Más del 60% de los españoles realizaron a lo largo de 2021 alguna compra de forma digital).

Por lo general, los consumidores preferían acudir a una tienda a adquirir un bien o servicio ya que podían valorarlo con sus propios ojos, realizar consultas, contrastar precios… No obstante se ha comprobado que en algún momento los consumidores (aunque posteriormente acudan a la tienda física) buscan información en los medios digitales para ver diferentes opciones, comparar precios, etc.

A causa de la pandemia del COVID-19 que nos dejó confinados en casa por meses inició un mayor movimiento de digitalización…

Por un lado los consumidores se vieron obligados a adquirir ciertos bienes por internet ya que no era posible acudir presencialmente a los comercios, también se conoce que una gran parte de los usuarios compraron por internet a modo de pasatiempo ya que un porcentaje del dinero que invertian en ocio y otras actividades que durante el confinamiento no pudieron llevar a cabo, lo emplearon en comprar productos por el medio online.

Por otro lado los vendedores y comercios se han tenido que adaptar a los tiempos y a las circunstancias por un lado para poder cubrir a este nuevo perfil de consumidor y abarcar un mayor target; y por otro lado, como ya hemos comentado, a causa de la pandemia y el confinamiento el comercio físico se vió afectado negativamente como nos indica el periodico El País “El comerció cayó un 11,9% y contabilizó unas pérdidas de casi 92.000 millones de euros en 2020… el comercio electrónico, un canal de venta que creció un 36% de acuerdo a eMarketer”.

¿Por qué deberías plantearte digitalizar tu comercio?

La prosperidad del comercio tiene una relación directa con la innovación, adaptación y sobretodo digitalización; aunque el mercado online ya existia y tenia un importante papel en la sociedad y la economía, desde la aparición de COVID-19 ha sido un medio que ha ganado una gran relevancia y que a día de hoy se mantiene persistente.

Ya sea a través de ecommerce o marketplace, las empresas se vieron en la necesidad de emplear mucho más tiempo y recursos en el medio digital para poder llegar a todos los consumidores reales y potenciales (un target que ha perdido el miedo a realizar transacciones bancarias por medios digitales,a adquirir productos sin verlos presencialmente…).

Entre las principales ventajas podemos encontrar:

  • Optimización de las tareas.
  • Flexibilidad.
  • Optimización de la mano de obra.
  • Disminución de los costes.
  • Seguridad.
  • Fidelización de clientes.
  • Generar tráfico.
  • Atraer clientes potenciales.
  • Incorporarse en un mercado en crecimiento.
  • Facilidades para los consumidores.

¿Cómo podemos ayudarte?

Más allá de las facilidades y herramientas que nosotros podamos facilitar a tu negocio. nuestro equipo de Profesionales TI especializados en diversas áreas de negocio te ayudarán a poder encontrar un proyecto válido para hacerlo realidad. Nuestros servicios como empresa de servicios y desarrollos informáticos te ayudará en todo el proceso de digitalización para tu comercio o empresa. Desde asesoramiento, puesta en marcha y mantenimiento proactivo.

Si tienes una tienda física y quieres abrirte paso en el medio online, o estás en proceso de digitalización, cuenta con nosotros, analizaremos tu proyecto y te atenderemos sin compromiso para transformarlo en productividad!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies